top of page

Volviendo a las canchas

  • Daniela María Vargas R.
  • 2 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Estoy necesitando seriamente un manual que me recuerde cómo es que funciona esto de empezar a salir con alguien nuevo. Y no me digan que soy la única que después de haber salido de una relación de años, vuelve a las canchas sin la más mínima idea de cómo actuar, o mejor dicho con la duda de si estoy actuando cómo debe ser o definitivamente no.

Y con eso no me refiero a mí misma como tal, porque ya sé que es tan sencillo como mostrarme tal y como soy; me refiero a cómo actuar frente a los dos. Frente a lo que sea que esté pasando entre los dos, el man nuevo y yo. Porque esta etapa ni siquiera tiene un nombre ¿o si?. Necesito un recordatorio de esos “Nunca hagas esto en la primera cita” pero que aplique para los primeros tres meses mientras se entra más en confianza. Porque a modo de dato curioso de la única regla de oro que me acuerdo, y he aplicado muy bien hasta el momento, es la de “no hables de tu ex”.

Pero de ahí en adelante ¿qué más? ¿Cuándo escribo yo? ¿Cuánto espero para responder? ¿A los cuántos días de no hablar es mi turno para escribir? ¡Mierda! Es que definitivamente uno es muy bueno para dar consejos y para hablar: mi er da, pero cuando llega la hora de aplicarlo, todo se olvida. Yo siempre soy muy ‘machita’ con el cuento de “no importa si das el primer paso”, “no importa si tomas la iniciativa”, “no pierdes nada haciendo lo que quieres en el momento”, pero cuando tengo la presión encima de terminar asustando al man que me gusta, entonces quisiera tener alguien más balanceado que me esté asesorando en el asunto.

Porque definitivamente no quiero parecer una intensa, pero tampoco la más indiferente. No quiero espantarlo haciéndole creer que me quiero casar con él, pero tampoco quiero que piense que no voy enserio. No quiero que crea que no dejo de pensar en él, pero tampoco que solo lo recuerdo cuando aparece. O sea necesito más confianza en el terreno de ese ‘punto medio’ que demuestra que estoy interesada, pero sin parecer desesperada.

Es que uno no se da cuenta que está tan mal en el asunto hasta que se encuentra de frente con esa ‘primera cita’ para la que uno no sabe qué ponerse, ni cómo peinarse y para la que un spa caería como anillo al dedo porque lo único que está claro es que queremos estar regias. Lo demás son solo dudas tipo ¿qué pasó con la mujer segura que escribía para el blog? ¿Qué pasó con la mujer decidida que le echa los perros a un man en el bar? ¿qué pasó con esa versión de mí que no se asusta por nada? Pues aquí va en el tren cagada del susto camino a un “date”, escribiendo en google: ¿de qué hablar en la primera cita?. Esperen… ¿Date? Sí, “date” empezando porque era la primera vez en mi vida que iba a uno.

Y la cosa es que ya ni me acordaba, en realidad ni siquiera sé si lo había sentido antes, que me asustaba tanto conocer, o más bien encontrarme con alguien que prácticamente no conocía. Se me pasaron por la mente las cosas más raras del mundo; contemplé todo tipo de posibilidades y practiqué miles de respuestas a las preguntas más tentativas que seguramente me esperaban en esa mesa. Pero como pasaba a veces en los exámenes, no me preguntaron para lo que estudié; lo bueno es que igual pasamos la prueba.

Y sí pasamos, porque finalmente si uno de los dos pierde esa prueba fundamental, entonces los dos quedan descalificados. Pero si los dos ganan, el juego sigue… Y bueno, yo sigo en el juego y me lo estoy gozando que es lo importante. Pero sigo sin saber hasta que punto es que se muestra lo que sea que sea que se está sintiendo. Sigo cuidándome de las palabras que uso cuando me refiero a ‘nosotros’, porque no quiero que el man termine pensando que soy una empeliculada. No mando corazones ni por equivocación, ni siquiera en el emoji del besito. Trato de disimular lo nerviosa que me pone los primeros 5 minutos que nos vemos, diciendo que tengo frio.

Y pues obvio, es un secreto entre ustedes y yo, eso de que estoy escribiendo en mi blog un poquito sobre él. Pero si él pregunta, díganle que solo estoy hablando de las ‘primeras citas’.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page